1,
2, 3... ¡Despegamos!
El refuerzo positivo es un concepto y técnica creada por el psicólogo norteamericano B.F. Skinner y que ha ido tomando más énfasis con el desarrollo de la psicología positiva moderna. El objetivo del refuerzo positivo es motivar e incrementar la presencia de una conducta deseada y premiar la conducta que se desea ver en el niño/a. Con este juego elaborado en el aula de AL los niños/as analizan y valoran su conducta en el aula al finalizar las distintas sesiones. Si su conducta es la deseada, el cohete que lleva su nombre se sitúa en zona azul y, de lo contrario, se sitúa en zona roja. Cada cinco sesiones con la conducta adecuada, el alumno/a obtiene una recompensa, que puede ser de tipo material o social.
El refuerzo positivo es un concepto y técnica creada por el psicólogo norteamericano B.F. Skinner y que ha ido tomando más énfasis con el desarrollo de la psicología positiva moderna. El objetivo del refuerzo positivo es motivar e incrementar la presencia de una conducta deseada y premiar la conducta que se desea ver en el niño/a. Con este juego elaborado en el aula de AL los niños/as analizan y valoran su conducta en el aula al finalizar las distintas sesiones. Si su conducta es la deseada, el cohete que lleva su nombre se sitúa en zona azul y, de lo contrario, se sitúa en zona roja. Cada cinco sesiones con la conducta adecuada, el alumno/a obtiene una recompensa, que puede ser de tipo material o social.