El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, que es una alteración genética producida por la trisomía del cromosoma 21 y que hace que el bebé nazca con un grado variable de discapacidad intelectual, unos rasgos físicos característicos y algunas patologías asociadas. El síndrome debe su nombre al apellido del médico británico John Langdon Haydon Down, que fue el primero en describir en 1866 las características clínicas de este grupo de personas. En 1958, el genetista francés Jérôme Lejeune descubrió su causa. La incidencia es de 1/700 nacimientos, aumentando con la edad materna, especialmente cuando supera los 35 años.
Día Mundial del Síndrome de Down 2018